Francisco Aix
Departament de Jazz, Flamenco, Música Moderna i d'Arrel
Sociologia del flamenco
Treball final de màster de flamencologia

Llicenciat en Psicologia (1996)
Doctor en sociologia (2014)
- Flamenco: producció i polítiques culturals
- Flamenco: creació i autonomia artística
- Flamenco i globalització cultural
- Moviments socials artístics s.. XXI
- Turisme, espai públic, cultura i ciutat
- Medi ambient i moviments socials
Darrers articles
- Con Sell-Trujillo, L. “Flo6x8: intervenciones feministas para la ocupación y la resistencia”. Investigaciones Feministas. 12 - 1, pp. 145 - 156. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Ediciones Complutense, 2021.
- “Colectivismo y autonomía artística: el caso del flamenco anticapitalista de flo6x8”. Archivo de prácticas colaborativas 01. 01, pp. 221 - 231. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Todo por la praxis, 2019.
- Con Jordi Sánchez, M. “El vandalismo como fenómeno emergente en las grandes ciudades andaluzas”. Actualidad. 42, pp. 1 - 20. Sevilla, Andalucía: Fundación Centro De Estudios Andaluces. Junta De Andalucía, 2009.
- “Aproximación a las condiciones de producción artística en el baile flamenco actual”. Música Oral del Sur . 6, pp. 153 - 186. Granada, Andalucía: Consejería de Cultura,
Junta de Andalucía, 2005. - “El arte flamenco como campo de producción cultural. Aproximación a sus aspectos
sociales. Anduli. 1, pp. 109 - 125. Sevilla, Andalucía: 2002.
Llibres:
- Flamenco y poder. Un estudio desde la sociología del arte. Madrid: Fundación SGAE, 2014.
- Climate policy integration, coherence and governance. Pp. 1 - 92. Helsinki: Partnership for European Environmental Research. PEER. 2009.
- La pureza eres tú. Discursos y prácticas de un arte inquieto. Pp. 1 - 142. Sevilla: Giralda,
2006.
Capítols de llibres:
- Con Jordi Sánchez, M. “Vandalismo contra el patrimonio en las ciudades histórico- monumentales”, en Escenas del Graffitti en Granada. Pp. 40 - 65. Granada: Ciengramos, 2014.
- Con Siguiglia, N. “Bicicleta y turismo en Andalucía: imaginario y actualidad”, en Bicitopías.
Hacia una antropología de la movilidad urbana. pp. 287 - 300. Sevilla: Icaria, 2016. - Con Hernández Ramírez, M. y Jordi Sánchez, M. “Bicicletas como objetos y ciclistas como sujetos”, en Bicitopías. Hacia una antropología de la movilidad urbana. pp. 147 - 158. Sevilla: Icaria, 2016.
- Con Siguiglia, N. “Movimientos sociales, políticas públicas y gobernanza en torno a la
bicicleta en Andalucía”, en Bicitopías. Hacia una antropología de la movilidad urbana. pp. 73 - 94. Sevilla: Icaria, 2016.
A més del seu exercici acadèmic, ha format part de diversos col·lectius dedicats a les intervencions artístiques en col·laboració amb moviments socials. El seu treball ha radicat en la creació de subjectivitats i narratives col·lectives per al canvi social recorrent a les ciències socials, l'audiovisual i les arts escèniques.
Imparteix classes a la Universitat Pablo de Olavide (Sevilla) des del 2009 ia l'ESMUC des del 2018.