Máster oficial “Barcelona Jazz Master”
Créditos ECTS | 60 |
Especialidades | Interpretación y Composición |
Calendario | 8 septiembre 2025 - 10 julio 2026 |
Idioma de docencia | Catalan, castellano, inglés |
Modalidad | Presencial. Es necesario el 80% de asistencia para poder recibir calificaciones de las asignaturas. |
Precio crédito | 68,95 € |
Calendario de inscripción
Acceso | Preinscripción | Matrícula |
---|---|---|
Estudiantes de 2º curso | Del 16 al 18 de julio de 2025 | |
1r plazo preinscripción (estudiantes de nuevo acceso) | Del 17 de febrero al 4 de abril de 2025 | Del 22 al 30 de abril de 2025 |
2o plazo preinscripción (estudiantes de nuevo acceso) | Del 5 de mayo al 13 de junio de 2025 *El plazo de preinscripción para el Máster oficial de Lied “Victoria de los Ángeles” finaliza el 4 de junio | Del 25 al 30 de junio de 2025 |
El Máster en Enseñanzas Artísticas Superiores de Estudios Avanzados en Interpretación y Composición Musical de Jazz y Música Moderna “Barcelona Jazz Master” focaliza sus objetivos en el desarrollo artístico de los estudiantes con el máximo rigor y nivel de excelencia.
Las dos especialidades que ofrece el programa se articulan en torno al proyecto de estudio individual de cada estudiante y su Trabajo fin de máster (TFM), que deberá girar en torno a un tema sobre el que desee profundizar e investigar, y que deberá detallar en el proceso de admisión.
El trabajo escrito debe estar totalmente vinculado con la parte práctica.
Este máster se puede completar en un solo curso académico o en un máximo de tres.
Para acceder al Barcelona Jazz Máster es necesario tener una titulación de grado superior.
Esta titulación puede consistir en:
Documentación a entregar
1. Portfolio audiovisual
2. Carta de motivación: breve presentación personal del aspirante, detallando sus motivos para cursar el máster y sus expectativas.
3. Plan de investigación del máster, que deberá constar de:
4. Currículum vitae, con la información personal básica, fotografía, datos académicos, profesionales y de conocimiento de idiomas.
5. Copia del DNI / pasaporte
6. Copia de la titulación superior
Criterios de admisión
El procedimiento de admisión tiene dos fases:
Fase 1: valoración
El tribunal valorará los siguientes documentos:
1. El portfolio audiovisual
2. La carta de motivación
3. El plan de investigación del màster
Si el tribunal considera que el/la aspirante tiene un buen perfil, se le invitará a la fase 2, que se realiza de forma telemática.
Fase 2: Examen y entrevista
1. Examen escrito (online), consistente en:
2. Entrevista (online), donde el tribunal podrá pedir explicación verbal sobre algunos elementos descritos en la documentación del proceso de admisión o aspectos que el tribunal no haya podido ver en la documentación entregada. Por su parte, el aspirante podrá plantear dudas que tenga sobre el máster.
El plan de estudios está focalizado en la excelencia en el campo interpretativo y compositivo a través de un trabajo profundo con el instrumento, la creatividad, la dinámica de ensemble y los encargos externos. Además permite entrar en contacto y profundizar en uno de los estilos autóctonos, como es el flamenco, por medio de las asignaturas optativas.
Materias y asignaturas | ECTS |
---|---|
Enseñanza individual de especialidad | 20 |
Interpretación instrumental 1 | 10 |
Interpretación instrumental 2 | 10 |
Prácticas profesionales | |
Encargos artísticos | 4 |
Trabajo fin de máster y concierto | |
TFM i CFM | 9 |
Práctica interpretativa de conjunto | |
Ensemble | 7 |
Formación teórica complementaria | 14 |
Composición creativa | 5 |
Arreglos avanzados | 5 |
Investigación artística | 4 |
Optativas | 6 |
Análisis y transcripción | 3 |
Improvisación rítmica | 3 |
Orquestración MIDI | 3 |
Análisis del flamenco | 3 |
Compás flamenco | 3 |
Técnicas de composición del flamenco | 3 |
Aspectos fisiológicos y psicológicos de la práctica interpretativa | 3 |
Promoción profesional | 3 |
Técnicas de grabación y postproducción de audio | 3 |
Matèries i assignatures | ECTS |
---|---|
Enseñanza individual de especialidad | 20 |
Composición artística 1 | 10 |
Composición artística 2 | 10 |
Prácticas profesionales | |
Encargos artísticos | 4 |
Trabajo fin de máster y concierto | |
TFM y CFM | 9 |
Práctica interpretativa de conjunto | |
Improvisación | 4 |
Formación teórica complementaria | 17 |
Composición creativa | 5 |
Arreglos avanzados | 5 |
Investigación artística | 4 |
Seminario de composición | 3 |
Optativas | 6 |
Análisis y transcripción | 3 |
Improvisación rítmica | 3 |
Orquestración MIDI | 3 |
Análisis del flamenco | 3 |
Compás flamenco | 3 |
Técnicas de composición del flamenco | 3 |
Aspectos fisiológicos y psicológicos de la práctica interpretativa | 3 |
Promoción profesional | 3 |
Técnicas de grabación y postproducción de audio | 3 |
El objetivo general del Máster Artístico de Estudios Avanzados en Jazz y Música Moderna es la formación de profesionales con un alto grado de especialización.
Específicamente, el máster pretende:
El máster va destinado a estudiantes que quieran:
El Máster es impartido por profesorado del Departamento de Jazz y Música Moderna y por docentes externos de reconocida trayectoria artística y profesional.
Coordinación: Lluc Casares y Néstor Giménez
Profesorado
Nombre | Asignatura |
---|---|
Alcina, Ismael | Interpretación Instrumental: Bajo eléctrico |
Asensio, Joan | Análisis del flamenco ; Compás flamenco |
Bäcker, Rolf | Recursos documentales i metodologias d'investigación |
Barbal, Margarida | Aspectos fisiológicos y psicológicos de la práctica interpretativa |
Benítez, Gorka | Interpretación Instrumental: Flauta ; Interpretación Instrumental: Saxofón |
Bover, Albert | Interpretación Instrumental: Piano; Improvisación |
Camps, Jonathan | Aspectos fisiológicos y psicológicos de la práctica interpretativa |
Canela, Carme | Interpretación Instrumental: Canto |
Capella, Francesc | Interpretación Instrumental: Piano ; Improvisación; Composición |
Carod, Apel·les | Interpretación Instrumental: Violín |
Casares, Lluc | Combo; Improvisación |
Cassanyes, Àlex | Arreglos y orquestación |
Conangla, Ferran | Técnicas de grabación y puesto-producción de audio |
Díaz, Joan | Composición ; Interpretación Instrumental: Piano ; Interpretación Instrumental: Teclados |
Dubuclet, John | Interpretació Instrumental: Trombón |
Figuerola, Xavier | Interpretación Instrumental: Clarinete ; Interpretación Instrumental: Saxofón |
Fina, Xavier | Promoción Profesional |
Finger, Ana | Interpretación Instrumental: Canto |
Font, Gerard | Técnicas de grabación y puesto-producción de audio |
Forcada, Daniel | Interpretació Instrumental: Percussió |
Giménez, Néstor | Composición |
Guinovart, Albert | Fundamentos d'instrumentación y orquestración |
Gómez, David | Interpretación Instrumental: Batería |
González, Arecio | Combo |
Ibáñez, Xavier | Interpretación Instrumental: Teclats ; Combo |
Krause, Jo | Interpretación Instrumental: Batería |
Lara, Mireia | Interpretación Instrumental: Canto |
Martin, Carlos | Interpretación Instrumental: Trombón |
Mercader, Nan | Interpretación Instrumental: Percusión |
Monné, Joan | Interpretación Instrumental: Piano |
Mora, Mireia | Aspectos fisiológicos y psicológicos de la práctica interpretativa |
Pérez, Dani | Interpretación Instrumental: Guitarra ; Improvisación |
Prieto, Jesús | Interpretación Instrumental: Guitarra |
Reig, Irene | Combo |
Reinón, Eladio | Interpretación Instrumental: Saxofón |
Rossy, Mario | Interpretación Instrumental: Contrabajo ; Análisis i transcripción |
Sánchez, Joaquin | Técnicas de composición del flamenco |
Sanmartí, Joan | Composición ; Interpretación Instrumental: Guitarra |
Sampablo, Alberto | Promoción Profesional |
Saña, Oriol | Interpretación Instrumental: violín jazz |
Simon, Matthew | Interpretación Instrumental: Trompeta |
Tancredi, Eduardo | Interpretación Instrumental: Piano |
Tapscott, Alfred | Secuenciación MIDI |
Terraza, Ignasi | Interpretación Instrumental: Piano; Improvisación |
Vidal, Joan | Técnicas de composición y contrapunto |
Vidal, Lluís | Composición ; Interpretación instrumental: Piano |
Xirgu, David | Interpretación Instrumental: Batería |
Zamora, Ignasi | Interpretación Instrumental: Bajo eléctrico |