Estudiar en el extranjero (Erasmus+)
El programa Erasmus+ facilita al alumnado matriculado en universidades europeas su estancia académica en otra universidad europea (de tres meses a un curso académico completo) y el posterior reconocimiento de los estudios cursados en el extranjero. Este reconocimiento de estudios se realizará siguiendo el Learning Agreement (acuerdo de estudios) que el alumnado habrá pactado con el coordinador de intercambio antes de marcharse.
El programa Erasmus +
El Programa Erasmus+ se enmarca en la estrategia Europa 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte.
En materia educativa incluye todos los niveles: escolar, formación profesional, educación superior y formación de adultos.
La Acción 1 de este programa Erasmus+ incluye la movilidad de estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en los 28 estados miembros de la Unión Europea, en los países del Área Económica Europea (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Turquía y la República de Macedonia. Suiza queda fuera del programa Erasmus+, y en caso de obtener una plaza no se concedirán ayudas económicas procedentes de la Unión Europea ni tampoco del MEDC (Ministerio de Educación, Cultura y Deportes), pero se recibirá financiamiento del gobierno suizo (Swiss-European Mobility Programme).
La realización del intercambio en la universidad de destino no supondrá el derecho de obtener la titulación en esa institución.
El alumnado abona el importe de la matrícula en la universidad de origen y tiene matrícula gratuita en la institución de acogida, donde tiene derecho a los mismos servicios que recibe la comunidad local, en igualdad de condiciones. El Centro de acogida deberá facilitar la información necesaria sobre los cursos ofrecidos, las posibilidades de alojamiento y los procedimientos de inscripción.
El SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) es el ente que distribuye los fondos económicos procedentes de la Unión Europea para becar al alumnado participante del programa Erasmus, tanto en su modalidad de estudios como en la modalidad de prácticas. Las becas se otorgarán siguiendo los mismos criterios de expediente académico utilizados en el proceso de selección hasta cubrir la totalidad de los fondos otorgados. Se cobrará la ayuda proveniente del programa Erasmus+ por transferencia bancaria en dos pagos:
Para el mes de inicio y el mes de finalización de estancia, que habitualmente no son meses completos, se tendrá en cuenta el día de ida y el de vuelta y se pagará proporcionalmente a los días de estancia real de esos meses (calculando que un mes es igual a 30 días).
En caso de no haber entregado la documentación exigida antes de la fecha pautada, se les requerirá la devolución del importe que se les hubiera abonado.
Cuadro de ayudas económicas
PAÍS DE DESTINO | IMPORTES 2022/23 | |
Grupo 1 Países con un coste de vida más alto | Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Suecia | 310€/mes |
Grupo 2 Países con un coste de vida medio | Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal | 260€/mes |
Grupo 3 Países con un coste de vida inferior | Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Serbia, Turquía | 210€/mes |
Otras Ayudas
La ayuda Erasmus proveniente de los fondos comunitarios (Beca SEPIE) es incompatible con otras ayudas de la Comunidad Europea.
En caso de recibir el subsidio del paro u otras becas para realizar estancias de intercambio en el extranjero, contacte con el organismo que concede la ayuda económica para determinar si es compatible o no con la beca Erasmus+. Si no lo es, la participación en el programa Erasmus+ se haría sin recibir ayuda económica.
Presentación de solicitudes
Para solicitar una ayuda del programa Erasmus+ es necesario realizar la inscripción a través de EASY DREAM APPLY, programa gestor compartido por la mayoría de los centros de educación superior musical europeos. En algunos casos la institución puede prescindir de este programa o utilizar otra aplicación. Consulte siempre las metodologías de presentación de solicitudes de cada centro.
Cada estudiante sólo podrá presentar hasta 3 solicitudes para participar en el programa.
Material para las solicitudes
Necessitaréis los documentos indicados:
Consultad también los requerimientos de idiomas de cada universidad de destino.
Resoluciones y decisiones finales
Las resoluciones de los centros de destino serán comunicadas online a medida que estos las vayan inscribiendo en el programa de gestión, contando que cada centro tiene distintos plazos de resolución.
CUANDO | DOCUMENTOS, TRÁMITES y PROCEDIMENTOS |
Noviembre – Diciembre | Reuniones informativas de mobilidad. |
1 de Enero – 15 de Febrero | Preparación y envíos de solicitudes (según fechas límites de las Universidades de Destino). Para solicitar una ayuda del programa Erasmus+ es necesario realizar la inscripción a través de EASY DREAM APPLY, programa gestor compartido por la mayoría de los centros de educación superior musical europeos. Cada estudiante sólo podrá presentar hasta 3 solicitudes para participar en el programa. |
Abril-Junio | Resoluciones de les solicitudes. Las resoluciones de los centros de destino serán comunicadas online a medida que los centros de destino las vayan inscribiendo en el programa de gestión DREAMAPPLY, contando que cada centro tiene distintos plazos de resolución. |
Contacto
Si tienes cualquier duda o sugerencia podéis escribir a: