Preparación para las pruebas de acceso
La ESMUC ha diseñado diversas actividades que tienen como finalidad facilitar la realización de las pruebas de acceso a las personas interesadas en cursar estudios de grado en nuestro centro.
La Escuela ha diseñado una jornada de acompañamiento y orientación para el alumnado que el próximo curso esté interesado en estudiar alguna de las especialidades del Grado de música que ofrece la Esmuc.
Esta jornada consiste en unas sesiones de trabajo y coloquio con el profesorado del centro.
Este curso está diseñado para todas las personas interesadas en estudiar el grado en la ESMUC y que, por tanto, tengan previsto presentarse a las pruebas de acceso. Tiene como objetivo principal dar pautas y estrategias para la realización de los ejercicios escritos de la Parte A de las pruebas de acceso y está disponible en los cuatro ámbitos/estilos en los que se realizan estos ejercicios (Clásica y Contemporánea y Tradicional, Jazz y Música Moderna, Música Antigua y Flamenco)
Con el objetivo de proporcionar elementos de orientación a los futuros candidatos y futuras candidatas que tengan la intención de realizar las pruebas de acceso al grado de música en la ESMUC, la Escuela ofrece una simulación de diferentes ejercicios tanto de la parte A como de la parte B.
Los ejercicios se realizan en las mismas condiciones que en las pruebas de acceso. Posteriormente, se puede consultar online la nota resultante de la corrección y un breve comentario orientativo sobre cada ejercicio realizado.
Simulacro de ejercicios de la Parte A
Sábado 28 de enero de 2023, de 8:30 a 14 h.
Ejercicios parte A completa:
- dictado melódico-rítmico,
- dictado polifónico,
- análisis auditivo
- y análisis de partitura.
Ejercicios parte A Abreviada: dictado a dos voces y análisis de partitura, en las opciones de:
- Clásica y contemporánea / música tradicional catalana – instrumentos de la copla
- Jazz y música moderna
- Música antigua
- Flamenco
- Música tradicional catalana – Instrumentos de la música tradicional (acordeón diatónico, cornamusa y gralla)
Simulacro de ejercicios específicos de la Parte B
Sábado 28 de enero de 2023 a partir de las 16 h.
Ejercicios específicos (Especialidades no instrumentales y Pedagogía): los horarios definitivos se publicarán cinco días antes de la realización del simulacro.
ATENCIÓN: para la realización de los ejercicios de Análisis auditivo, Dictados y Reconocimiento auditivo es imprescindible utilizar un teléfono móvil que pueda conectar con la Wi-Fi y auriculares. ¡Asegúrate de que la batería está bien cargada!
La inscripción puede ser sólo de la Parte A o de ambas partes.
Plazo de inscripción: 9 enero 2023 a 20 enero 2023
Precios* Parte A: 80 €; Partes A y B: 100 €
Pago hasta el 20 de enero de 2023.
En caso de bonificación por familia numerosa, monoparental u otras causas, es necesario presentar fotocopia de la documentación acreditativa en Secretaría Académica o por correo electrónico (a: bustiasimulacre@esmuc.cat). El plazo para hacerlo termina al 20 de enero.
A partir del 13 de febrero podrás consultar los resultados de los ejercicios y un comentario de los correctores. Para ello deberás acceder con el DNI y la contraseña creada en el momento de la inscripción.