Publicaciones ESMUC

La Escola Superior de Música de Catalunya publica artículos científicos y colabora en libros de investigación artística.

RevistasLibros
Recopilación de la Separata ESMUC a la RMC

Entre diciembre de 2005 y junio de 2011, Esmuc colaboró ​​con una separata de ocho páginas a color dentro de la Revista Musical Catalana.

Recopilación de la Separata ESMUC a la RMC 2005-2006
Recopilación de la Separata ESMUC a la RMC 2007
Recopilación de la Separata ESMUC a la RMC 2008
Recopilación de la Separata ESMUC a la RMC 2009
Recopilación de la Separata ESMUC a la RMC 2010
Recopilación de la Separata ESMUC a la RMC 2011

La ESMUC Digital

Desde septiembre de 2011, y hasta abril de 2020, la Escuela ha publicado la revista ESMUC digital. La revista disponía de un Consejo Editorial que decidía los diversos temas a tratar y evaluaba los artículos, y en el que estaban representados distintos ámbitos y departamentos de la Escuela.

La música cuenta. Retórica, narratividad, dramaturgia, cuerpo y afectos

Proyecto con el soporte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

Rubén López Cano (Escuela Superior de Música de Cataluña)

Portada del llibre La música cuenta

La música no es una colección de objetos sonoros inertes y pasivos. Es una manera de navegar por el tiempo a través de tensiones y distensiones, retenciones y propulsiones, cambios de velocidad y aceleraciones, dudas, golpes y arrebatos, exclamaciones aterradoras o gritos de alegría que emergen de su superficie siempre en movimiento. Toda música parece querer ir hacia algún sitio cruzando diferentes zonas emocionales. A menudo crea en nuestras mentes y corazones la sensación de que escucharla es cómo atravesar estados intensos similares a los de los dramas teatrales o relatos literarios.

La música cuenta propone estrategias basadas en herramientas de la retórica, semiótica y hermenéutica para el estudio del significado expresivo de la música. Más que -o además de- las estructuras o la configuración macroformal de las piezas analizadas, lo que busca es desentrañar los mecanismos que hacen de cada pieza musical un pequeño drama, un trozo de tiempo encapsulado que nos atrapa con sus conflictos internos.

El libro está especialmente dedicado a toda persona dedicada a la interpretación musical y busca ofrecer instrumentos para imaginar interpretaciones musicales intensas, emocionantes y llenas de intencionalidad expresiva personalizada. Se trata de ofrecer instrumentos para el análisis para la interpretación artística o el análisis performativo de la música.

El libro y el trabajo de investigación en el que se basa, ha sido cofinanciado por la Escuela Superior de Música de Cataluña y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

Actas del Fórum Educación Musical al s. XXI (año 2021)

Actas del Fórum educación musical en el siglo xxi: Innovación y tecnología para la educación musical (5 y 6 de julio de 2021).

Actas Forum Esmuc