Máster oficial de flamencología
Créditos ECTS | 60 |
Duración | 1 curso. Se puede cursar en 3 años, con un mínimo de 16 ECTS/año |
Calendario | Del 19/9/22 hasta el 14/7/2023 |
Modalidad | A distancia |
Precio crédito | 39,17 € |
El Máster en Enseñanzas Artísticas de Estudios Avanzados en Flamencología es OFICIAL y permite conocer de forma global este arte. Aborda su historia y sociología, así como sus aspectos musicales más relevantes. Trata aspectos relacionados con la promoción y gestión del flamenco, así como su comunicación y enseñanza. Nos da las pautas para realizar investigaciones sobre el género flamenco, contribuyendo así a la creación de nuevos enfoques en los estudios de este arte universal.
La aceptación del flamenco como objeto académico y su inclusión en conservatorios y universidades nos lleva a abrir y explorar nuevos conceptos y metodologías en su avance e investigación. El flamenco es hoy un arte universal que rompe las barreras de lo estrictamente musical o artístico para convertirse en una expresión digna de un riguroso enfoque multidisciplinar y empírico.
El Máster de Flamencología dirigido a licenciados universitarios o graduados de todas las disciplinas. Los candidatos tendrán que acreditar una licenciatura: preferiblemente en todas las ramas de las ciencias humanas, en historia del arte, en historia y ciencias de la música, titulados superiores en música, en ciencias de la comunicación, en comunicación audiovisual, etc . Se admitirán también licenciados y graduados en otras disciplinas universitarias, estudiando caso por caso.
Dada la orientación del máster, no es imprescindible tener conocimientos musicales de gran nivel, pero será una situación a considerar en el momento de la admisión.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Obligatoria común | 20 |
Obligatoria de especialidad | 22 |
Optativa | 6 |
Trabajo final de máster | 12 |
Créditos totales | 60 |
Asignatura | Créditos | h. | Semestre |
---|---|---|---|
Materias obligatorias |
|||
Trabajo fin de máster | 12 | 300 | 2 |
Metodologías de investigación | 3 | 75 | 1 |
Archivística y documentación | 3 | 75 | 1 |
Documentación sonora del flamenco: Discografía antigua | 3 | 75 | 1 |
Historia del flamenco: una revisión moderna | 4 | 100 | 1 |
Historia del flamenco en Cataluña | 3 | 75 | 2 |
Sociología del flamenco | 4 | 100 | 2 |
El sistema musical del flamenco | 3 | 75 | 1 |
Antecedentes musicales del flamenco | 3 | 75 | 1 |
El baile flamenco | 3 | 75 | 2 |
El cante flamenco | 3 | 75 | 1 |
La guitarra flamenca: el toque. | 3 | 75 | 2 |
El flamenco en las Artes | 4 | 100 | 1 |
El negocio del flamenco y su comunicación | 4 | 100 | 1 |
Materias optativas (6 ECTS) |
|||
Flamenco y tecnología | 3 | 75 | 2 |
La enseñanza del flamenco | 3 | 75 | 2 |
Competencias para la obtención de la titulación
IN-1 | Familiarizarse con la literatura histórica, musicológica y crítica relacionada con el flamenco. |
IN-2 | Conocer el mundo de la gestión del flamenco: el negocio, las estrategias de mercado, de comunicación, así como todo lo relacionado con su gestión. |
IN-3 | Conocer las estructuras musicales del repertorio flamenco, con capacidad para valorar plenamente sus aspectos sintácticos y sonoros. |
IN-4 | Conocer las condiciones artísticas, históricas y sociales en las que se ha desarrollado el flamenco. |
IN-5 | Conocer las diferentes metodologías de investigación y saber aplicarlas en el estudio del flamenco. |
IN-6 | Adquirir la capacidad crítica para valorar los productos de la actividad musical de las distintas etapas del flamenco bajo una perspectiva que integre aspectos artísticos, históricos y sociales. |
IN-7 | Desarrollar un conocimiento basado en un sentido crítico y analítico del repertorio de su especialización. |
IN-8 | Conocer la relación del flamenco con otras artes. |
IN-9 | Aplicar los soportes que ofrecen las nuevas tecnologías al servicio de la investigación musical. |
IN-10 | Demostrar, a partir de los estudios de Máster, que podrían continuar su formación autodidacta. |
CG-1 | Reconocer las estructuras de los materiales musicales propios y saber aplicar ese conocimiento en el campo de la investigación. |
CG-2 | Demostrar capacidad para interactuar en el campo de la investigación en sus distintas áreas. |
CG-3 | Demostrar que posee las habilidades, conocimientos y comprensión en el campo de la investigación para ampliar estos conocimientos y aplicarlos a nuevas propuestas innovadoras. |
CG-4 | Desarrollar capacidades para su autoformación en su carrera profesional. |
CG-5 | Tener la capacidad de vincular su propia actividad de investigación con otras disciplinas del pensamiento científico y humanístico, a las artes en general y al resto de disciplinas musicales en particular, dando a su profesión una visión multidisciplinar. |
CG-6 | Argumentar y expresar verbalmente sus puntos de vista sobre diversos conceptos musicales. |
CG-7 | Conocer nuevos métodos de estudio e investigación que contribuyan a su continuo desarrollo. |
CG-8 | Demostrar capacidad para interactuar con distintos proyectos de investigación participativos. |
CG-9 | Conocer el desarrollo histórico de la música desde una perspectiva crítica en un contexto social y cultural. |
CG-10 | Comunicar de forma escrita y verbal el contenido y los objetivos de su actividad profesional a personas especializadas, con un uso adecuado del vocabulario técnico y general. |
CG-11 | Conocer y aplicar la legislación relativa a su ámbito profesional. |
CG-12 | Poseer y mostrar conocimientos que proporcionen la base para traspasarlos a la práctica de una forma original; o desarrollar ideas, fundamentalmente en el contexto de la investigación. |
CG-13 | Saber comunicar las conclusiones, conocimientos y teorías en las que se basan, en diversas audiencias, de forma clara y precisa. |
CG-14 | Saber aplicar e integrar los conocimientos en entornos novedosos, desde la multidisciplinariedad demostrando la capacidad de resolver problemas. |
CG-15 | Conocer las teorías y metodologías claves para el análisis del flamenco como manifestación musical en el marco de la cultura andaluza. |
CG-16 | Saber interpretar las etapas del desarrollo histórico del género flamenco como elemento de la cultura andaluza y europea |
CG-17 | Comprender las implicaciones culturales e ideológicas en la adscripción del flamenco en el arte. |
Máster acreditado por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña.
