Máster de dirección y gestión de centros educativos artísticos
El Máster de dirección y gestión de centros educativos artísticos se imparte en modalidad semipresencial y está dirigido específicamente a los profesionales que se dedican o se quieren dedicar a la gestión y/o dirección de centros educativos artísticos.
Créditos ECTS | 60 |
Calendario | Del 12/9/2022 hasta el 14/7/2023 |
Finalización | 15 julio de 2023 |
Titulación | Máster de Dirección y Gestión de Centros Educativos Artísticos. Titulación propia de la Esmuc. |
Idioma de docencia | Castellano |
Precio crédito | 68,28 € / crédito |
Modalidad | Semipresencial |
La realidad actual del sector educativo artístico, con proyectos cada vez más complejos, muy vinculados al territorio y en muchos casos interdisciplinarios, requiere profesionales de la gestión y la dirección especializados. La importancia de la gestión del equipo y de un enfoque hacia la innovación conlleva conseguir que el centro de respuesta a las necesidades del territorio a la vez que consolida un equipo estable y motivado alineado con el proyecto de centro.
Este máster es una oportunidad de formación y mejora profesional de aquellas personas que quieran afrontar los retos de esta realidad en centros de formación artística tanto de iniciativa pública como privada.
En el momento de realizar la preinscripción, los y las aspirantes deberán de hacer llegar a través del correo de contacto gestiocentresmaster@esmuc.cat:
Para acceder a este máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte, en el país de expedición, del título para el acceso a estudios de máster.
Las titulaciones de acceso a éste máster son:
En el caso de no disponer de ninguna de las titulaciones anteriores, la Comisión Académica de los Estudios de Máster (CAEM) del centro podrá aceptar la admisión del o de la aspirante, siempre que demuestre un bagaje y capacidades para la realización del máster. Si en el momento de finalizar el máster, el/la estudiante continua sin disponer de una de las titulaciones requeridas para el acceso, se le hará entrega de un certificado de aprovechamiento, pero en ningún caso de la titulación de máster.
La admisión la resuelve la Comisión Académica de los Estudios de Máster (CAEM) del centro. Ésta comisión está formada por:
Una vez finalizada la admisión, la adjudicación de plazas se realizará en base a los siguientes criterios:
Asignatura | Créditos | Cuadr. |
---|---|---|
Fundamentos de organización educativa | 6 | 1 |
Planificación de centro | 4 | 1 |
Comunicación corporativa | 2 | 2 |
Gestión económica, financiera y de recursos | 3 | 2 |
Gestión académica y administrativa | 3 | 2 |
Cultura de centro | 3 | anual |
Liderazgo y gestión de equipos | 5 | anual |
Gestión de RRHH | 2 | 2 |
Modelos y herramientas en la dirección de centros | 5 | 2 |
Objetivos y retos en la dirección de centros | 5 | 2 |
Calidad y evaluación | 6 | 1 |
Innovación e investigación. Desarrollo organizativo | 6 | 1 |
Observación de proyectos y equipos | 2 | anual |
Trabajo fin de Máster | 8 | anual |
La realidad de la gestión de las instituciones educativas artísticas suele estar entre la gestión educativa y la gestión cultural, y es por eso que proponemos una formación que bebe de los dos campos y que acompaña en la construcción de este perfil profesional.
Capacidad de utilizar una mirada estratégica en relación a la institución, su servicio y el entorno
Capacidad de liderar equipos y personas en un entorno relacional positivo, de una forma creativa, eficaz y eficiente de acuerdo con los principios guía del proyecto
Capacidad de orientar la organización hacia la calidad y mejora contiuas mediante la investigación
Capacidad para desarrollar proyectos de carácter educativo, cultural y artístico con voluntad de incidencia, impacto o transformación comunitaria
La consolidación de la carrera profesional y laboral como a gestor/a a través de una acreditación académica de segundo ciclo, la adquisición de las bases necesarias para la creación, transformación o gestión de un centro educativo artístico y la capacitación para el ejercicio de cargos directivos, de gestión o de responsabilidad dentro de un centro educativo artístico, desembocan a salidas profesionales como:
Coordinación: Prof. Joan Fargas Castanys
El equipo docente del máster lo conforman profesionales con experiencia en la creación y dirección de centros educativos artísticos de referencia y que actualmente se encuentran en activo en su campo de especialización: profesorado de los departamentos de Pedagogía y de Producción y Gestión de la Escola Superior de Música de Catalunya, con la colaboración regular profesorado universitario y de reconocidos profesionales del sector.
El Máster se desarrolla de septiembre a junio y está planteado de forma práctica para que el estudiante pueda vincular el aprendizaje a su realidad oa sus proyectos.
Habrá tres tipos de sesiones:
HORARIOS
Horario de clases: martes de 9:30 a 11:00 y de 11:30 a 13:00.
Tutoría semanal y actividades complementarias: viernes de 10:00 a 11:00
CALENDARIO
Inicio de curso: 19 septiembre 2022
Periodo presencial otoño: 28, 29, 30 y 31 de octubre del 2022 y 1 de noviembre de 2022
Periodo presencial primavera: 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de abril del 2023
Defensas trabajos finales: 15 junio – 15 julio de 2023
El Máster en gestión y dirección de centros educativos artísticos se dirige principalmente a:
El perfil del alumno del máster está definido, entre otras, por las siguientes notas de identidad y requisitos: