
Pruebas de acceso al Grado en enseñanzas artísticas superiores de música
Convocatoria 2023-2024
El dia 31 de marzo se abre la convocatoria a las pruebas d’acceso al Grado en enseñanzas artísticas superiores de música del curso 2023-2024. La inscripción estará activa hasta el 17 d’abril.
La convocatoria de las pruebas correspondientes al curso 2023-2024 está regulada por:
La admisión al centro está supeditada a la existencia de plazas suficientes. Los candidatos/as accederán a las especialidades solicitadas por orden descendente de las calificaciones obtenidas. Asimismo, en aquellas modalidades en las que se convoca una sola plaza tendrán prioridad las personas que no se encuentren en posesión de un Grado en enseñanzas artísticas superiores de música.
Especialidades | Plazas | Modalidades y observaciones |
---|---|---|
Interpretación | ||
Música clásica y contemporánea | 68 | Instrumentos orquestales: violín, viola, violoncelo, contrabajo; flauta travesera, clarinete, oboé, fagot, saxófono; trompeta, trombón, trompa, tuba-bombardino; arpa; percusión. Instrumentos no orquestales: acordeón, canto, guitarra, órgano y piano; |
Cobla | 3 | Tible, tenora y fiscorno. |
Música tradicional catalana | 3 | Acordeón diatónico, cornamusa y gralla/dulzaina. |
Flamenco | 3 | Cante flamenco, guitarra flamenca. |
Música antigua | 11 | Canto histórico; violín histórico, violoncelo histórico, viola de gamba, flauta de pico, flauta travesera histórica, oboé histórico, instrumentos históricos de boquilla (corneta y sacabuche); cuerda pulsada, clavicémbalo. |
Jazz | 15 | Clarinete, saxófono, trompeta, trombón, guitarra, contrabajo, piano, batería, canto, violín. |
Música moderna | 9 | Guitarra eléctrica, bajo eléctrico, teclados, batería, percusión, saxófono, trompeta, trombón, canto. |
Composición | 8 | |
Dirección | 4 | |
Musicología | 9 | |
Pedagogía | 23 | Se puede optar a esta especialidad con cualquiera de los instrumentos que se ofrecen en los diferentes ámbitos instrumentales. Las plazas se asignarán en función de la nota y con un máximo de 2 plazas por instrumento. Si quedan plazas vacantes una vez distribuidas según este criterio, se asignará una tercera plaza por instrumento en función también de la nota obtenida. |
Producción y gestión | 4 | |
Sonología | 5 |
Cada aspirante puede presentarse a un máximo de dos especialidades, ámbitos o modalidades. En la inscripción deben ordenarse según la preferencia.
En caso de obtener puntuación suficiente para el acceso a ambas especialidades, se asignará plaza de acuerdo con el orden de preferencia indicado en la inscripción.
Tota la documentación se enviará en formato PDF adjunto y exclusivamente al correo electrónico bustia.documentacioproves@esmuc.cat No se dará por recibida la documentación enviada a otro correo electrónico.
Toda la información relativa a las pruebas d’acceso se publicará en la web de la Escuela.
Documentación a presentar y publicaciones | Fecha inicio / Publicación | Plazo |
---|---|---|
Inscripción | 31 marzo | 17 abril (14:00 h) |
Pago de la inscripció | 31 marzo | 17 abril (23:59 h) |
Entrega de la copia del DNI/ NIE/ Pasaporte | 31 marzo | 17 abril (23:59 h) |
Entrega de la copia del carnet de familia numerosa, monoparental o exención por descuento: mayores de 65 años, discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de actos terroristas y de violencia de género (si procede) | 31 marzo | 17 abril (23:59 h) |
Entrega del título, resguardo del Grado Profesional (1) | 31 marzo | 10 mayo (14:00 h) |
Entrega del requisito académico (2), título bachillerato, resguardo, prueba específica u homologación | 31 marzo | 10 junio. Excepcionalmente el día de la matrícula |
Publicación de exclusión por falta de pago | 18 abril | |
Publicación de la lista provisional de admitidos | 18 abril | |
Enmienda de defectos de la documentación presentada | 18 abril | 2 mayo (23:59 h) |
Publicación definitiva de admisión en las pruebas de acceso | 3 mayo a partir de las 15:00 h | |
Inicio de las pruebas de acceso (Parte A) | 12-13-14 mayo (fechas provisionales) | |
Publicación de los resultados provisionales de las pruebas de acceso Parte A | 23 mayo a partir de las 15:00 h | |
Revisión de calificaciones Parte A | 23 mayo | 25 mayo (23:59 h) |
Publicación de los resultados definitivos Parte A | 26 mayo a partir de las 15:00 h | |
Publicación calendario con los aspirantes de las pruebas de la Parte B (29 de mayo al 6 de junio) | 26 mayo a partir de las 15:00 h | |
Publicación de los resultados provisionales de las pruebas de acceso Parte B | 9 junio a partir de las 15:00 h | |
Revisión de calificaciones Parte B | 9 junio | 13 junio (23:59 h) |
Publicación de los resultados definitivos Parte B | 14 junio a partir de las 15h | |
Matrícula de 1r curso | 20 junio | 21 junio |
Reconocimiento de asignaturas cursadas y segundas titulaciones (3) | 9 junio | 21 junio |
Además, entre los días 23 y 28 de mayo, para las especialidades de Composición, Musicología, Sonología y Producción y Gestión hay que enviar previamente la documentación requerida en la forma que figura a continuación:
Composición | Copia de un mínimo de dos obras o trabajos realizados por él/ella que considere relevantes o representativos en cuanto a ejemplificar experiencia, tendencia estilística, técnica compositiva, contextos creativos, e interés musical. Más información Enviar documentación |
Musicología | Guión de un máximo de dos páginas sobre el tema libre que se presentará en la exposición oral del segundo ejercicio; debe incluir un título, una descripción breve del tema, las fuentes y las referencias bibliográficas utilizadas. Más información Enviar documentación |
Producción y Gestión | Proyecto a partir de unas premisas que se enviarán a las personas inscritas. La extensión máxima será de 3 hojas A4 a 1,5 espacios. Más información Enviar documentación |
Sonología | Escrito que muestre algún proyecto en el que se haya participado, relacionado con la Sonología, acompañado, si se dispone, de un enlace web a un registro audiovisual del proyecto. Si no se dispone de este link, presentar una carta de motivación. La extensión máxima, en ambos casos, será de una hoja A4 a 1,5 espacios. Más información Enviar documentación |

Los horarios se publican por el número de inscripción que se halla en el resguardo de inscripción y/o pago.
La inscripción estará activa hasta el 17 de abril a las 14h.
No podrá realizarse ningún cambio en esta inscripción.
Tasa de inscripción: 80 €.
Opcional: importe del trabajo con un/a repertorista por las PdA: 150 € (sólo para instrumentos de la música clásica y contemporánea, música antigua y cobla). Incluye 1,5 horas de preparación individual a la ESMUC, a concretar con el aspirante, y participación en el ejercicio B16 o A5, según corresponda.
El pago resultante debe efectuarse dentro del plazo establecido. No hacerlo comporta la exclusión del proceso de admisión.
No se devolverá el importe de la tasa de inscripción en ningún caso.
El importe del trabajo con repertorista se devolverá de forma automática si no se supera la parte A de las pruebas y no se ha utilizado el servicio para el ejercicio A5.