Publicat el 17 de diciembre de 2024

Comparteix a:

V Seminario de Pedagogías Críticas en ESMUC

Pedagogies Critiques 1
III Seminario de Pedagogías Críticas

El Seminario de Pedagogías Críticas, en su quinta edición, tiene como objetivo analizar las consecuencias del creciente escepticismo hacia el conocimiento crítico entendido como una vía de emancipación y diálogo social, resaltando la relevancia de preservar este diálogo social como fundamento para la construcción de una sociedad más justa. 

Durante tres sesiones, proponemos profundizar en las posibles causas sociohistóricas del descrédito hacia el conocimiento como fuente de emancipación, una problemática inextricablemente relacionada con las dinámicas individualistas, inestables y aceleradas del capitalismo contemporáneo. En particular, analizaremos cómo se produce el debilitamiento del diálogo y la argumentación crítica, que a menudo son reemplazados por un aumento de opiniones individualizadas y una falta de comunicación efectiva. Esta tendencia no solo menoscaba el conocimiento, sino que, debilitando su función como fundamento para la construcción de una agencia sociopolítica, también desvincula a las personas de un compromiso ético comunitario. En este sentido, analizaremos el impacto de esta situación en las instituciones educativas y en las relaciones que se establecen, para considerar, finalmente, prácticas artísticas y educativas que puedan contrarrestarlas.    

  • Sábado 25 de enero, 15 de febrero y 22 de marzo de 2025

  • De 11 h a 13.45 h

  • Escola Superior de Música de Catalunya. Presencial y online.

  • Acceso: gratuito, con inscripción previa

¿Qué es el Seminario de Pedagogías Críticas?

La educación es inherentemente política, pero este hecho no le otorga una dimensión crítica: al igual que sucede con las prácticas artísticas, los espacios educativos pueden tanto promover dinámicas de emancipación como de reproducción de un status quo no cuestionado; someter o liberar, convertirse en una resistencia ante una injusticia de carácter epistémico, social o cultural o una aceptación y reproducción de las mismas injusticias y lugares de partida de los sujetos que las padecen.

El Seminario Pedagogías Críticas nace, por tanto, con el propósito de poner en tensión y diálogo las relaciones entre arte y educación a través de prácticas artísticas desarrolladas en entornos educativos como prácticas pedagógicas desarrolladas en espacios artísticos.

Se organiza en tres sesiones, orientadas a un público formado en cualquier ámbito musical, artístico o pedagógico.

El Seminario de Pedagogías Críticas está organitzado por el Departamento de Educación y Mediación Artística de ESMUC.

Consulta el material de les anteriores ediciones

Sesiones de los seminarios en vídeo:
Pedagogies radicals, tècniques productives i producció de subjectivitat: tres cants a W. Benjamin | Marcelo Expósito.
L’oïda estudiosa. Notes sobre l’educació del gust | Jorge Larrosa.
Prendre la paraula: educació, emancipació i democràcia | Alicia García.