Formación

· Doctoranda en humanidades con una tesis titulada La educación crítica en la creación artística: conciencia, disenso y emancipación (UC3M, Madrid). Becaria INPhINIT durante tres años en el programa de doctorado de la Fundación ”La Caixa”.

· Máster en Teoría y Crítica de la Cultura (UC3M, Madrid).

· Grado en Pedagogía Musical. Especialidad en piano clásico y contemporáneo (ESMUC, Barcelona).

· Grado en Psicología (UB, Barcelona). Music and Tension, investigación sobre música y psicología con el grupo Cognition and Brain Plasticity en la Facultad Biomédica de Bellvitge.

Investigación

· Teoría crítica enfocada a la educación general y artística en particular.

· Filosofía y sociología de la educación.

· Creación artística vinculada al teatro y la música contemporánea.

Publicaciones

· Cubells, C. (2023). Create, what and for what purpose? Dissent and agency in artistic creation. En EXPLORING CREATIVITIES. Creation as a strategy for learning music and the arts. EdictOràlia. ISBN: 978-84-126371-3-7.

· Cubells, C. (2023). Lo contemporáneo en la “música contemporánea”. Apuntes para una educación crítica en las artes. Eufonía: Didáctica de la música. ISSN-e 2014-4741, ISSN 1135-6308, Nº 96, pp.8-15.

· Cubells, C. (2022). REVISITING CHILDHOOD IN MILO RAU’S FIVE EASY PIECES. Prometheus - Journal of Philosophy, 14(39). https://doi.org/10.52052/issn.2176-5960.pro.v14i39.18056

· Cubells, C. (2021). Apropant la creació musical actual a tots els públics. XENSEMS. El projecte pedagògic del Festival ENSEMS. Creativity and Educational Innovation Review (CEIR), 5. https://doi.org/10.7203/CREATIVITY.5.22125 https://orcid.org/0000-0003-3749-4326

· Publicación de «Música sin élites. Pedagogías Críticas». Capítulo del libro Terremotos musicales. Denarraciones de la música en el siglo XXI. Editorial Antoni Bosch (2021).

Otros

· Cubells, C. (2022). PRIT. Un llibre per a crear i experimentar amb els sons. Editorial Zahorí Books. Premi Crítica Serra d’Or & The White Ravens 2023. Edició en Alemany [KLANG. Spiele und experimentiere mit Geräuschen». Editorial helvetiq] I francès Premi Crítica Serra d’Or & The White Ravens 2023. Edició en alemany [BRUIT. Joue avec les sons du monde. Editorial helvetiq]. Coautora amb Joana Casals.

Trayectoria

Como doctoranda, he realizado tres años de docencia en los Cursos de Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) sobre filosofía, educación crítica y teatro. Como directora de escena y dramaturga, he realizado Manual de instrucciones para un espectáculo de títeres (Teatro Real, 2024), la ayudantía de dirección en la ópera Tenorio (Teatro Real, 2024), la dirección artística de Pleasure Island (Real Filharmonía de Galicia, 2024 y Palau de les Arts & ENSEMS, 2022), la cocreación y dirección en la ópera Hi ha monstres que viuen per a la seva curiositat en el ciclo #OHPERA 23/24 (Gran Teatre del Liceu, 2023), de Projecte Grimm (Sala Beckett & Teatro de la Abadía, 2022) y de Struwwelpeter: cuentos crueles al oído (Palau de les Arts & Teatros del Canal, 2021).

En el ámbito de la educación musical, he realizado talleres de música contemporánea para niños y jóvenes como ExtremActual o Itinerantes en Extremadura (Ras de Terra), Valencia (Festival ENSEMS) y Madrid (Medialab Prado). He sido coordinadora artística del proyecto pedagógico XENSEMS del Festival de Música Contemporánea ENSEMS en Valencia y actualmente coordino el Seminario Pedagogías Críticas junto con el equipo del Departamento de Educación y Mediación Artística.