Pruebas de acceso al Grado en enseñanzas artísticas superiores de música 2025 – 2026

Convocatoria

La convocatoria de las pruebas correspondientes al curso 2025-2026 está regulada por:

La admisión al centro está supeditada a la existencia de plazas suficientes. Los candidatos accederán a las especialidades solicitadas por orden descendente de las calificaciones obtenidas.
Así mismo, en aquellas modalidades en las cuales se convoca una sola plaza se priorizará a los candidatos/as que no estén en posesión de un Grado en enseñanzas artísticas superiores de música.

Especialidades y modalidades que se ofrecen
EspecialidadesPlazasModalidades y observaciones
INTERPRETACIÓN
Música clásica y contemporánea60Instrumentos orquestrales:
violín, viola, violonchelo, contrabajo; flauta travesera, clarinete, oboe, fagot, saxófono; trompeta, trombón, trompa, tuba-bombardino; arpa; percusión.

Instrumentos no orquestrales: acordeón, canto, guitarra, órgano y piano;
10Instrumentos de viento metal: trompeta, trombón, trompa, tuba. Campus Terres de l’Ebre (Itinerario de simultaneidad)
Cobla4Flabiol, tible, tenora y fiscornio
Música tradicional catalana3Acordeón diatónico, cornamusa y gralla/dulzaina
Flamenco3Cante flamenco, guitarra flamenca
Música antigua11Canto histórico; violín histórico, viola histórica, violonchelo histórico, viola de gamba; contrabajo histórico/violone; flauta de pico, flauta travesera histórica, oboe histórico; corneta (cornetto), sacabuche, fagots históricos; cuerda pulsada de la música antigua, clavicémbalo, arpas históricas, fortepiano; clarinete histórico, trompas históricas; percusión histórica
Jazz13Canto, violín; clarinete, flauta travesera, saxofón, trompeta, trombón; guitarra, contrabajo, piano, batería
Música moderna10Guitarra eléctrica, bajo eléctrico, teclados, batería, percusión; flauta travesera, clarinete, saxofón, trompeta, trombón; canto
COMPOSICIÓN8
DIRECCIÓN4
MUSICOLOGÍA8
PEDAGOGÍA23Se puede optar a esta especialidad con cualquier de los instrumentos que se ofrecen en los diferentes ámbitos instrumentales.

Las plazas se asignarán en función de la nota y con un máximo de 2 plazas por instrumento. Una vez distribuidas según este criterio, se asignará una tercera plaza por instrumento en función también de la nota obtenida.
PRODUCCIÓN Y GESTIÓN5
SONOLOGÍA4

1.- Cada aspirante puede presentarse por un máximo de dos especialidades, ámbitos o modalidades. En la inscripción habrá que indicar el orden de preferencia de estas opciones.

2.- Se podrán cursar hasta 15 plazas de doble especialidad o doble modalidad, dentro del total de plazas convocadas, y hasta un máximo de 5 estudiantes por modalidad de doble especialidad. Las personas aspirantes interesadas deberán especificarlo en las pruebas, además de marcar la 1ª y 2ª opción.

3.- En caso de obtener puntuación suficiente para el acceso a las dos especialidades, se asignará plaza de acuerdo con el orden de preferencia indicado en la inscripción.

4.- En aquellas modalidades instrumentales en las que se ofrezca una única plaza se priorizará el acceso de aquellos/as aspirantes que no cuenten ya con un Grado en EAS de música (Acuerdo del Patronato del 17022022).

5.- En colaboración con la Universidad Rovira i Virgili, se ofrece un itinerario de simultaneidad en los Grados de Música y Educación Primaria. Se pueden otorgar un máximo de 15 plazas de la especialidad de interpretación de la música clásica y contemporánea, dentro de las modalidades de los instrumentos orquestales. https://www.esmuc.cat/estudis/grau/musica-i-educacio-primaria/

6.- En colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña, se ofrece un itinerario de simultaneidad en los Grados de Música y Matemáticas. https://www.esmuc.cat/estudis/grau/musica-i-matematiques/

7.- A los aspirantes que tengan uno o más títulos de Grado en música se les aplicará un recargo del 40% sobre el precio-crédito de los créditos que deban cursar (este recargo no se aplicará a los créditos reconocidos).

8.- Las personas que ya estén en posesión de un Grado en música (o equivalente) en la especialidad de Interpretación y deseen acceder a una nueva modalidad de Interpretación deben tener en cuenta que no podrán obtener un segundo Grado, ya que en estos títulos no consta la modalidad instrumental. En caso de que cursen igualmente los estudios, la escuela podrá certificar los estudios realizados.

Documentación, publicaciones, reclamaciones y plazos

La copia del DNI y la documentación justificativa de los descuentos de pago que se aleguen deberán ser incluidas en la plataforma de inscripción en el momento de realizarse.

El resto de la documentación, en formato PDF, deberá enviarse exclusivamente al correo electrónico bustia.documentacioproves@esmuc.cat dentro de los plazos establecidos. No se dará por recibida ninguna documentación enviada a otro correo electrónico.

Toda la información relativa a las pruebas de acceso se publicará en el apartado específico de la web de la escuela. La Secretaría académica no informará individualmente sobre los detalles de fechas y horarios, que podrán consultarse en la web.

Documentació a presentar i publicacionsData inici Data termini
Inscripció25 març7 abril (23:59h)
Pagament de la inscripció25 març8 abril (23:59h)
Lliurament de la còpia del DNI/ NIE/ Passaport25 març7 abril (23:59h)
Lliurament de la còpia del carnet de família nombrosa, monoparental o exempció per descompte: majors de 65 anys, discapacitat igual o superior al 33%, víctimes d’actes terroristes i de violència de gènere (si escau)25 març
7 abril (23:59h)
Lliurament del títol, resguard del Grau professional (1) o certificat acreditatiu 25 març9 maig (14h)
Lliurament del requisit acadèmic (2), títol batxillerat, resguard, prova específica o homologació 25 març10 de juny.
Excepcionalment el dia de la matrícula
Publicació d’exclusió per falta de pagament 10 abril Exclusió per impagament
Esmena de defectes de la documentació presentada11 abril28 abril (23:59h)
Publicació definitiva d’admissió a les proves d’accés30 abril, a partir de les 15h

(1) El título de Grado profesional se tiene que acreditar mediante el título, resguardo del título o, excepcionalmente, con una certificación por parte de los respectivos centros oficiales donde se indique la finalización de los estudios, con el instrumento cursado, y que el estudiante está en disposición de iniciar la tramitación del título. El certificado de notas no es válido.

(2) El requisito académico (título de bachillerato) hay que acreditarlo mediante la copia del título o el resguardo correspondiente. El certificado de notas no es válido. Excepcionalmente, el Departament d’Educació acepta como requisito académico tener aprobada la prueba de acceso a un ciclo superior; en este caso debe entregarse la certificación correspondiente.

(3) Las personas que hayan obtenido plaza y que quieran reconocer créditos por estudios superiores ya cursados en algún centro del Espacio Europeo de Educación Superior, tendrán que enviar el expediente académico -en formato PDF- por correo electrónico a: bustia.provesacces@esmuc.cat indicando al asunto del correo ‘RECONOCIMIENTO’, y especificando en el cuerpo del correo las asignaturas del plan de estudios correspondiente que solicitan reconocer.

Calendario y realización de las pruebas

Las convocatorias de ejercicios se realizan de forma genérica por especialidades, ámbitos y modalidades. Los horarios específicos de las modalidades instrumentales se convocan según el número de inscripción que se encuentra en el resguardo de inscripción y/o pago.

Exercicis de la Part AData iniciData final
Publicació dels horaris específics de les proves de la part A13 maig
Realització dels exercicis de la part Part A16, 17 i 18 maig
Publicació dels resultats provisionals de les proves d’accés Part A27 de maig
Revisió de qualificacions Part A28 de maig30 de maig
Reunió de la comissió avaluadora PdA2531 de maig
Publicació dels resultats definitius de la Part A31 de maig
Exercicis de la Part BData iniciData final
Publicació del calendari de les proves de la part B (sense aspirants)20 maig
Publicació del calendari de les proves de la Part B (amb aspirants)30 maig
Realització dels exercicis de la Part B2 juny10 juny
Publicació dels resultats provisionals de les proves d’accés Part B11 juny
Revisió de qualificacions Part B12 juny16 juny
Reunió de la comissió avaluadora PdA2517 juny
Publicació dels resultats definitius de la Part B17 juny

Las pruebas se realizarán de forma presencial con aplicación de todas las medidas de seguridad sanitaria.

En los días de realización de las pruebas no se podrá realizar ningún cambio en la inscripción si no ha sido autorizado previamente por la Secretaría académica.

Es necesario respetar estrictamente la fecha y horario que se detallará en el calendario definitivo de cada una de las pruebas. En el momento de acceder a la escuela se deberán seguir las indicaciones de las personas encargadas del control de acceso y acreditación.

Para la realización de las Transcripciones (A1-A2), Análisis auditiva (A3) y Reconocimiento auditivo (B5), es imprescindible utilizar un dispositivo móvil inteligente con la batería completamente cargada (puedes llevar, si es necesario, una batería externa), con conexión a Wi-Fi y auriculares. Es imprescindible disponer de auriculares propios.

Para la realización de las pruebas A5 y de la parte B, todo el mundo deberá llevar su instrumento, excepto en la modalidad de Percusión. Para otros casos, puedes consultar a bustia.provesacces@esmuc.cat.

Para los ámbitos de Jazz y Música Moderna, la escuela proporciona la batería y los platos.

Para las modalidades de Canto Jazz y Canto de Música Moderna se debe llevar el micrófono propio.

Una vez finalizados los ejercicios, se deberá abandonar la escuela.

Para las especialidades de Composición, Musicología, Sonología y Producción y Gestión, se deberá enviar previamente la documentación requerida en la forma y el plazo que figura a continuación:

EspecialitatDocumentacióTerminiEnviar a:
ComposicióPresentar còpia d’un mínim de dues obres o treballs fets per ell/a que consideri rellevants o representatius quant a exemplificar experiència, tendència estilística, tècnica compositiva, contextos creatius, i interès musical. 30 de maig (23:59)a/e:
eresina@esmuc.cat
MusicologiaUn guió d’un màxim de dues pàgines sobre el tema lliure que es presentarà en l’exposició oral del segon exercici; ha d’incloure un títol, una descripció breu del tema, les fonts i les referències bibliogràfiques utilitzades.27 de maig (23:59)a/e:
mheilbron@esmuc.cat
Producció i GestióA partir d’unes premisses que s’enviaran a les persones inscrites, elaborar i redactar un projecte i enviar-lo. L’extensió màxima serà de 3 fulls dinA4 a 1,5 espais. 27 de maig (09:00)a/e:
jfargas@esmuc.cat
SonologiaPresentar un escrit mostrant algun projecte en que s’hagi participat, relacionat amb la Sonologia, acompanyat, si se'n disposa, d’un enllaç web a un registre audiovisual del projecte.
Si no es disposa d’aquest enllaç, presentar una carta de motivació.
L'extensió màxima, en ambdós casos, serà d’un full DIN A4 a 1,5 espais.
30 de maig (23:59)a/e:
gfont@esmuc.cat
Matriculación de los aspirantes admitidos a primer curso
Acció - EsdevenimentData iniciData final
Reunió informativa per la matriculació de 1r curs
- 10h català
- 11h castellà
18 de juny
Matrícula de 1r curs19 de juny20 de juny
Reconeixement d’assignatures cursades i segones titulacions (3)19 de juny30 de juny
Inscripción

La inscripción estará activa hasta el 7 de abril (23:59h).

Tasa de inscripción: 80 €.

El pago correspondiente debe realizarse dentro del plazo establecido. No hacerlo conlleva la exclusión del proceso de admisión.

No se devolverá el importe de la tasa de inscripción bajo ningún concepto.

Repertorista acompañante

Opcionalmente, se puede acordar el trabajo con un/a repertorista para las Pruebas de acceso (solo para instrumentos de clásica y contemporánea, música antigua y cobla). Incluye 1,5 horas de preparación individual en la Esmuc, a concretar con el aspirante, y participación en el ejercicio B16 o A5, según corresponda.

Importe total: 150€. El pago debe realizarse dentro del plazo establecido. No hacerlo conlleva la renuncia al servicio.

El importe del trabajo con el repertorista se devolverá de forma automática si no se supera la parte A de las pruebas y no se ha utilizado el servicio para el ejercicio A5.

Consultas y atención telefónica
  • Consultas sobre las pruebas de acceso por correo electrónico exclusivamente a través de  bustia.provesacces@esmuc.cat 

  • Atención telefónica: 933523011 de lunes a viernes, de las 9h a las 14h

Consulta periódicamente esta sección por posibles cambios o actualizaciones.