Cursos de extensión
La Escola Superior de Música de Catalunya tiene como función principal la formación superior de músicos y profesionales del mundo de la música de nuestro país, pero no olvida en ningún momento que esta finalidad pedagógica debe trascender socialmente más allá de la actividad reglada de sus aulas. Por eso, desde 2014, abre a las personas interesadas una selección entre la oferta académica de la Escuela que les permite profundizar en la vertiente académica de la música y actualizar sus conocimientos.
Los cursos de extensión, de 30 o 45 horas de duración, constan de 3 ECTS y su precio final es de 120€.
Oferta de cursos de extensión 2021-2022
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Martes y jueves, 11.00 – 12.30
Profesor: Dr. Rubén López Cano
Objectivos del curso: distinguir los principales estilos, géneros y lenguajes de las músicas del siglo XVII; conocer a los principales compositores y obras de este siglo; relacionar las principales corrientes y estéticas de la música con las de otras artes y el pensamiento filosófico y científico de la época.
Contenidos del curso: el teatro musical; el madrigal y la música vocal de cámara; música religiosa; géneros instrumentales; teoría de los afectos y retórica de la música; música en España.
3 ECTS | Septiembre 2021- Enero 2022
Lunes y miércoles, 9.30 – 11.00
Profesor: Dr. Luca Chiantore
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Lunes y miércoles, 11.00 – 12.30
Profesor: Dr. Marc Heilbron
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Grupo 2A: Lunes y miércoles, 12.00 – 14.00
Profesora: Dra. Anna Costal
La asignatura permite conocer los principales compositores, corrientes estilísticas, técnicas poéticas y obras musicales del período en relación a procesos artísticos y pensamientos filosóficos y científicos coetáneos, a la vez que da herramientas para desarrollar actitudes críticas en el análisis de fuentes documentales y respecto a problemas estéticos y sociales de la música contemporánea.
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Lunes y miércoles, 9.30 – 11.00
Profesor: Dr. Marc Heilbron
Una historia de la ópera desde sus orígenes hasta la actualidad que explica las claves para entender las obras del gran repertorio de compositores como Monteverdi, Händel, Mozart, Rossini, Verdi, Wagner, Puccini, Strauss o Britten. Se comentan distintos ejemplos audiovisuales para analizar la voz y la dramaturgia musical. La asignatura es una buena vía de introducción al contexto social y cultural de la creación y desarrollo de este género artístico de más de 400 años de historia.
3 ECTS | Septiembre 2021- Enero 2022
Profesor: Juan Carlos Asensio
Jueves, 15.00 – 16.30 y viernes, 12.30 – 14.00
3 ECTS | Septiembre 2021 – Mayo 2022
Grupo B. Lunes, 16.30 – 17.00/ Grupo E, Martes, 15.00 – 16.30
Profesor: Dr. Josep Pujol
3 ECTS | Septiembre 2021 – Mayo 2022
Grupo E. Martes, 16.30 – 18.00
Profesor: Dr. Marc Heilbron
3 ECTS | Septiembre 2021- Enero 2022/Febrero – Mayo 2022
Grupo 1A Martes y jueves, 11.00 – 12.30 / Grupo 2B, Martes y jueves, 15.00 – 16.30
Profesorat: Horacio Curti, Dr. Gianni Ginesi
A partir de la orientación del oído hacia ejemplos sonoros y visuales de otras culturas, la asignatura estudia la música como fenómeno cultural, por lo que al final se propone una mirada musical renovada del entorno musical propio. Se tratan de forma monográfica ejemplos provenientes de las músicas balinesas, indostánicas, sardas y japonesas, entre otros.
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Lunes y miércoles, 11.00 – 12.30
Profesora: Dra. Anna Costal
La asignatura promueve el conocimiento de los principales géneros y formas de la música tradicional catalana, al tiempo que repasa los nombres más destacados que han dedicado sus investigaciones a documentarla y estudiarla. Se analiza tanto los procesos históricos como los sociales que facilitan la comprensión de las relaciones entre la música y las dinámicas identitarias y culturales catalanas.
3 ECTS | Septiembre 2021- Enero 2022
Lunes y miércoles, 11.00 – 12.30
Profesor: Dr. Gianni Ginesi
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Grupo 1A. Martes, 10.00 – 12.00 / Grupo 1B. Martes, 12.00 – 14.00 / Grupo 1 D, Miércoles 15.00 – 17.00 / Grupo 1E, Martes, 15.00 – 17.00
Profesorado: Dr. Rubén López Cano, Dr. Marc Heilbron
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Grupo 2A. Lunes, 5.00 – 17.00 / Grupo 2B. Lunes, 17.00 – 19.00 / Grupo D. Martes, 12.00 – 14.00 / Grupo E. Martes, 15.00-17.00
Profesorado: Dr. Luca Chiantore
3 ECTS | Febrero – Mayo 2021
Grupo 2, Martes y jueves, 9.30 – 11.00 / Grupo 2B, Martes y jueves, 11.00 – 12.30
Profesorado: Ester Bonal, Xavier Fina
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Martes, 15.00 – 17.00
Profesor: D. Cardenal
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Jueves, 17.00 – 19.00
Profesor: A. Sampablo
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Martes, 17.00 – 19.00
Profesor: E. Enrich
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Jueves, 10.00 – 12.00
Profesor: Xavier Fina
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Martes, 8.00 – 11.00
Profesora: Dra. Melissa Mercadal
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Viernes, 12.00 – 14.00
Profesora: Núria Sempere
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Viernes, 12.00 – 14.00
Profesora: Núria Sempere
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Martes, 8.00 – 10.00
Profesor: Joan Fargas
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Viernes, 9.30 – 12.30
Profesor: David Regalado
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Jueves, 15.00 – 17.00
Profesor: Joan Oller
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Martes, 12.30 – 14.30
Profesor: Xavier Fina
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Jueves, 8.00 – 10.00
Profesor: Xavier Fina
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Miércoles, 17.00 – 19.00
Profesor: Oriol Aguilà
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Martes, 15.00 – 17.00
Profesor: David Cardenal
3 ECTS | Febrero – Mayo 2022
Miércoles, 15.00 – 17.00
Profesor: Joan Oller
3 ECTS | Septiembre 2021 – Enero 2022
Martes, 8.00 – 11.00
Profesora: Judith Pi