Pruebas de acceso al Grado en enseñanzas artísticas superiores de música 2024 – 2025
Convocatoria septiembre
La convocatoria de las pruebas correspondientes al curso 2024-2025 está regulada por:
La admisión al centro está supeditada a la existencia de plazas suficientes. Los candidatos accederán a las especialidades solicitadas por orden descendente de las calificaciones obtenidas.
Así mismo, en aquellas modalidades en las cuales se convoca una sola plaza se priorizará a los candidatos/as que no estén en posesión de un Grado en enseñanzas artísticas superiores de música.
Especialidades y modalidades que se ofrecen, sólo se podrá optar a una sola opción:
Especialidad | Plazas | Modalidades y observaciones |
---|---|---|
INTERPRETACIÓN | ||
Música Clásica y Contemporánea | 10 | Instrumentos orquestales: Contrabajo, Oboe, Trompa y Tuba/bombardino Instrumentos no orquestales: Arpa, Acordeón, Órgano y Canto |
Cobla | 1 | Tenora |
Música tradicional catalana | 2 | Acordeón diatónico, Cornamusa, Gralla/Dulzaina e instrumentos de cuerda Pulsada |
Música Antigua | 3 | Canto Histórico, Cuerda pulsada, Fagot Histórico, Instrumentos históricos de boquilla (corneta y sacabucho), Viola de gamba, Violín histórico, Violonchelo histórico |
Flamenco | 1 | Cante Flamenco |
Música Clásica y Contemporánea (Terres de l’Ebre) | 4 | Trompeta, Trompa, Trombón y Tuba/ Bombardino |
Música Moderna | 1 | Trompeta |
PRODUCCIÓN Y GESTIÓN | 2 |
Las personas que ya estén en posesión de un Grado de música en la especialidad de Interpretación y quieran acceder a una nueva modalidad de Interpretación deben tener en cuenta que no podrán obtener un segundo título de Interpretación, puesto que en éstos no consta la modalidad instrumental. En caso de que se cursen igualmente los estudios la escuela podrá certificar los estudios realizados.
Toda la información se enviará en formato PDF exclusivamente al correo electrónico bustia.documentacioproves@esmuc.cat.
Todas las informaciones relativas a las pruebas de acceso se notificarán a través de la web.
Documentación a presentar y publicaciones | Fecha inicio | Fecha finalización |
---|---|---|
Inscripción | 10 julio | 25 julio (14h) |
Pago de la inscripción | 10 julio | 25 julio (23:59h) |
Entrega de la copia del DNI/ NIE/ PASAPORTE. | 10 julio | 25 julio (14h) |
Entrega de la copia del carnet de familia numerosa, monoparental o exención por descuento: mayores de 65 años, discapacidad igual o superior al 33%, víctimas de actos terroristas y de violencia de género (en su caso) | 10 julio | 25 julio (14h) |
Entrega del título, resguardo del Grado Profesional (1) | 10 julio | 25 julio (14h) |
Entrega del requisito académico (2), título bachillerato, resguardo, prueba específica u homologación | 10 julio | 25 julio (14h) Excepcionalmente el día de la matrícula |
Publicación de exclusión por impago | 29 julio | |
Publicación definitiva de admisión en las pruebas de acceso | 29 julio | |
Inicio de las pruebas de la parte A (abreviada y completa) | 2 septiembre | |
Publicación de los resultados provisionales de las pruebas de acceso Parte A | 3 septiembre | |
Revisión de calificaciones Parte A | 4 septiembre | 6 septiembre (13h) |
Publicación de los resultados definitivos Parte A | 6 septiembre | |
Inicio de las pruebas de la parte B | 6 septiembre | |
Publicación de los resultados provisionales de las pruebas de acceso Parte B | 9 septiembre | |
Revisión de calificaciones Parte B | 10 septiembre | 12 septiembre (23:59h) |
Publicación de los resultados definitivos Parte B | 13 septiembre | |
Matrícula de 1er curso (online) | 9-13 septiembre |
(1) El título de grado profesional debe acreditarse mediante el título, resguardo del título o excepcionalmente con una certificación por parte de los conservatorios donde se indique la finalización de los estudios con el instrumento cursado y que se puede iniciar la tramitación del título. El certificado de notas no es válido.
(2) El requisito académico (título de bachillerato) debe acreditarse mediante la copia del título o resguardo correspondiente. El certificado de notas no es válido. Excepcionalmente, el Departamento de Educación acepta como requisito académico tener aprobada la prueba de acceso a un ciclo superior; en este caso debe entregarse la certificación correspondiente.
(3) Las personas que hayan obtenido plaza y que quieran reconocer créditos por estudios superiores ya cursados dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, tendrán que enviar el expediente académico en formato PDF por correo electrónico indicando en el asunto RECONOCIMIENTOS a: bustia.provesacces@esmuc.cat.
Las pruebas se realizarán de forma presencial con aplicación de todas las medidas de seguridad sanitaria.
Para la realización de los ejercicios de la Parte A abreviada y completa es imprescindible utilizar un dispositivo con conexión wi-fi (móvil, tableta, portátil) con la batería completamente cargada (a ser posible, lleva una batería externa cargada) y auriculares. Es imprescindible disponer de auriculares propios.
En los ejercicios de la parte B, todo el mundo debe llevar su instrumento.
Los horarios se publican por el número de inscripción que se encuentra en el resguardo de inscripción y/o pago:
Es necesario respetar estrictamente la fecha y horario que se detallará en el calendario definitivo de cada una de las pruebas. En el momento de acceder a la escuela habrá que seguir las indicaciones de las personas que realizarán el control de acceso y la acreditación.
La inscripción estará activa hasta el 25 de julio (14h).
Precio de inscripción: 80 €.
El pago debe efectuarse dentro del plazo establecido; no hacerlo comporta la exclusión de la admisión. No se tendrá derecho a la devolución del importe de las tasas de inscripción en las pruebas.
Es importante imprimir el formulario de solicitud de inscripción una vez rellenado. Hay que tener en cuenta que, una vez completado, no se puede modificar ningún dato.
Consultas y atención telefónica
Consulta periódicamente esta sección para posibles cambios o actualizaciones.