Estética
Tipo: Formación básica (FB)
Materia: Cultura, pensamiento e historia
ECTS: 4
Valor total en horas: 60
Horas lectivas: 22,5
Otras horas presenciales: 2,5
Horas para trabajos dirigidos (no presenciales): 17,5
Horas para estudio y autoaprendizaje autónomo: 17,5
Departamento: Estudios Culturales y Musicales
Competencias desarrolladas en el curso
Competencias transversales
CT1 | Organitzar i planificar el treball de forma eficient i motivadora. |
CT5 | Comprendre i utilitzar, al menys, una llengua estrangera en l’àmbit del seu desenvolupament professional. |
CT8 | Desenvolupar raonadament i crítica idees i arguments. |
CT14 | Dominar la metodologia d’investigació en la generació de projectes, idees i solucions viables. |
Competencias generales
CG10 | Argumentar i expressar verbalment els seus punts de vista sobre conceptes musicals diversos. |
CG12 | Acreditar un coneixement suficient del fet musical i la seva relació amb l’evolució dels valors estètics, artístics i culturals. |
CG14 | Conèixer el desenvolupament històric de la música en els seus diferents tradicions, des d’una perspectiva crítica que situï el desenvolupament de l’art musical en un context social i cultural. |
CG26 | Ser capaç de vincular la pròpia activitat musical a altres disciplines del pensament científic i humanístic, a les arts en general i a la resta de disciplines musicals en particular, enriquint l’exercici de la seva professió amb una dimensió multidisciplinària. |
Resultados del aprendizaje (objetivos generales)
1. Identificar y clasificar las diferentes concepciones y posicionamientos filosóficos en el mundo occidental en cuanto a las actividades musicales, y siempre en relación con los contextos social y cultural coetáneos.
2. Conceptualizar, argumentar y vehicular verbalmente criterios, opciones y decisiones aplicados en la práctica interpretativa o a la evaluación crítica de audiciones y de ideas musicales de signo estético, ideológico, social, histórico o técnico.
3. Presentar de forma sintética y estructurada ideas, tendencias y proyectos artísticos varios incorporando conceptos y estrategias del ámbito de la comunicación de grupo.
Contenidos
Significación de la actividad musical dentro de una comunidad humana. Líneas más destacadas del pensamiento estético sobre la música en la historia del mundo occidental. Principales fuentes bibliográficas. Estética occidental y otras tradiciones culturales. Comprensión de los textos más destacados de la estética occidental sobre la música y las artes en general. Fuentes documentales e historiográficas para el estudio de la estética musical. Muestra de la diversidad de escuelas y pensamientos alrededor de la música y el hecho musical. Conceptos y derivaciones semánticas. Relaciones expresivas entre el lenguaje musical y el verbal. Estrategias argumentales y estructuración formal del discurso. Exposición pública de ideas o temáticas diversas.
Metodología de impartición
La metodología de enseñanza-aprendizaje en las clases se basa en sesiones clases magistrales de despliegue de contenidos, sesiones de debate y coloquio, sesiones de trabajo en grupo y sesiones de exposición de temas por parte de los estudiantes. El trabajo autónomo del alumnado consta de tareas individuales y en grupo.
Sistemas de evaluación
El sistema de evaluación es la evaluación continua, fundamentada en una evaluación diagnóstica y concretada en una evaluación sumativa que da lugar a la calificación final. La evaluación continua se realiza a través de diferentes registros de evaluación derivados de actividades concretas de evaluación como la participación y el trabajo a clase, la exposición de trabajos a clase, la realización de trabajos y/o lecturas fuera de clase, la presentación de trabajos escritos o la realización de pruebas escritas u orales.