Composición

La especialidad de Composición tiene como objetivo formar a profesionales altamente cualificados en el ámbito de la creación musical, conocedores de la diversidad de posibilidades a su alcance, poseedores de una estética y un lenguaje propios, y preparados para trabajar con aquellos formatos, medios, géneros y contextos creativos necesarios y habituales a la hora de satisfacer las demandas profesionales.
Los estudios proporcionan un completo dominio de las estructuras musicales en todos sus aspectos, teóricos y prácticos, y capacitan para escribir y adaptar música para distintos contextos y formaciones, con una personalidad artística bien definida pero susceptible de evolución. Como estudiante, conseguirás un amplio conocimiento de las posibilidades que brinda la tecnología, y serás capaz de adecuarte a las exigencias o requisitos propios de diferentes medios, incluidos los proyectos escénicos y audiovisuales. También te formarás para el ejercicio del análisis musical y del pensamiento crítico sobre el hecho creativo, adquiriendo una sólida formación metodológica y humanística que te ayudará en la labor de investigación y experimentación musical.
Como graduado o graduada de Composición podrás llevar a cabo el ejercicio profesional de la creación musical en diversidad de contextos, como:
Los conocimientos teóricos y analíticos adquiridos te facilitarán el acceso a estudios de posgrado y otros campos como el mundo editorial o crítica musical.
Las materias obligatorias incluyen asignaturas como:
Los estudios de composición no están divididos en itinerarios o modalidades. A partir de los contenidos básicos mencionados, puedes realizar un itinerario propio de acuerdo con tus tendencias y preferencias estéticas, técnicas o estilísticas, y con un mayor grado de especialización en aspectos concretos, mediante la elección de las asignaturas optativas y del profesor/ a de composición individual. Aprenderás a escribir para formaciones instrumentales diversas (cámara, coro y orquesta), medios electroacústicos y audiovisuales, y diferentes aplicaciones de la creación musical actual (concierto, danza, teatro, cine, televisión, instalaciones sonoras…).
La escuela facilita el estreno, la interpretación y también la grabación de los trabajos y composiciones de los estudiantes como herramienta imprescindible para el aprendizaje y desarrollo de los estudios.
Para más información, ver el plan de estudios de esta especialidad.
En aquesta especialitat es reuneix professorat qualificat i diversificat pel que fa a estètiques, estils, tècniques, mitjans i enfocaments en el món de la creació musical. Sovint es conviden professors visitants de reconegut prestigi internacional per impartir classes i seminaris i així facilitar el contacte amb diferents corrents del pensament creatiu contemporani.
Carles Ill
Josep Pujol
Gianni Ginesi
Marc Heilbron
Horacio Curti
Núria Sempere
Xavier Fina
Ester Bonal
Rolf Bäcker
Luca Chiantore
Enric Giné
Perfecto Herrera
Paul Poletti
Joan Grimalt
Josep Margarit
Fèlix Pastor
Manel Ribera
Josep Baucells
Aureliano Cattaneo
Josep Margarit
Fèlix Pastor
Eduard Resina
Josep Rio-Pareja
Daniel Mestre
Pep O’Callaghan
Rosa Urtasun
Arnau Bataller
Salvador Brotons
Albert Guinovart
Christophe Havel
Mauricio Sotelo
Bernat Vivancos
Manel Rodeiro
Fèlix Pastor
Sofía Martínez
Anna Costal
Rubén López Cano
Thomas Noll
Ferran Conangla
Joan Sanmartí
Pere Casulleras
Eduard Resina
Arnau Bataller
Aquellos estudiantes que, una vez graduados, quieran continuar sus estudios en la ESMUC, se pueden matricular en uno de los másteres y posgrados que ofrece la Escuela.
Másteres de esta especialidad

¿Quieres más información sobre esta especialidad?