Didáctica del Instrumento II
Tipo: Obligatoria (OB)
Materia: Ampliación didáctica y pedagógica
ECTS: 4
Valor total en horas: 120
Horas lectivas: 45
Otras horas presenciales: 10
Horas para trabajos dirigidos (no presenciales): 25
Horas para estudio y autoaprendizaje autónomo: 40
Departamento: Educación y Mediación Artística
Competencias desarrolladas en el curso
Competencias transversales
CT1 | Organitzar i planificar el treball de forma eficient i motivadora. |
CT2 | Recollir informació significativa, analitzar-la, sintetitzar-la i gestionar-la adequadament. |
CT3 | Solucionar problemes i prendre decisions que responguin als objectius del treball que es realitza. |
CT4 | Utilitzar eficientment les tecnologies de la informació i la comunicació. |
CT6 | Realitzar autocrítica cap el propi fer professional i interpersonal. |
CT7 | Utilitzar les habilitats comunicatives i la crítica constructiva en el treball en equip. |
CT8 | Desenvolupar raonadament i crítica idees i arguments. |
CT10 | Liderar i gestionar grups de treball. |
CT11 | Desenvolupar en la pràctica laboral una ètica professional basada en l’apreciació i sensibilitat estètica, mediambiental i cap a la diversitat. |
CT13 | Buscar l’excel·lència i la qualitat en la seva activitat professional. |
CT17 | Contribuir amb la seva activitat professional a la sensibilització social de la importància del patrimoni cultural, la seva incidència en els diferents àmbits i la seva capacitat de generar valors significatius. |
Competencias generales
CG5 | Conèixer els recursos tecnològics propis del seu camp d’activitat i les seves aplicacions en la música preparant-se per a assimilar les novetats que es produeixin en ell. |
CG6 | Dominar un o més instruments musicals en un nivell adequat al seu camp principal d’activitat. |
CG17 | Estar familiaritzat amb els diferents estils i pràctiques musicals que li permetin entendre, en un context cultural més ampli, el seu propi camp d’activitat i enriquir-lo. |
CG18 | Comunicar de forma escrita i verbal el contingut i els objectius de la seva activitat professional a persones especialitzades, amb un us adequat del vocabulari tècnic i general. |
CG19 | Conèixer les implicacions pedagògiques i educatives de la música en distints nivells. |
CG24 | Desenvolupar capacitats per a l’autoformació durant la seva vida professional. |
Competencias específicas
PE1 | Comprendre i explicar els fonaments en pedagogia musical contemporània, tant en l’àrea de coneixements sistemàtics com en la seva aplicació, i saber fonamentar en ells la reflexió crítica de l’actuació educativa musical pròpia i aliena. |
PE2 | Elaborar, seleccionar, aplicar i avaluar activitats, materials i recursos d’ensenyament/aprenentatge musicals en funció de les demandes de cada context educatiu, essent versàtil en el domini dels instruments i altres recursos musicals i aplicant de forma funcional les noves tecnologies. |
PE3 | Conèixer els elements constitutius de la música mostrant un alt domini en percepció auditiva, lectura, anàlisis, escriptura, improvisació i creació musical, i ser capaç d’interrelacionar tot això per a aplicar-ho i utilitzar-ho adequadament en el desenvolupament de la pròpia activitat. |
PE5 | Ser capaç de desenvolupar una pràctica educativa-musical, com artista i formador musical orientada a la comunitat. |
PE8 | Implicar-se activament en projectes educatiu-musicals a través del treball cooperatiu i assumir la responsabilitat de desenvolupar la professió educativa musical com a tasca col·lectiva. |
Resultados del aprendizaje (objetivos generales)
- Explicar los cimientos didácticos de cada uno de los ámbitos de la educación musical trabajados y aplicarlos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Analizar los respectivos currículums y documentos curriculares básicos que sean de aplicación a cada uno de los ámbitos del área de música y realizar los correspondientes desarrollos para su aplicación al aula.
- Seleccionar, diseñar y aplicar actividades para la enseñanza-aprendizaje de la música y los materiales necesarios para su desarrollo.
- Adaptar y aplicar a diferentes situaciones pedagógicas las propuestas didácticas que varias metodologías y líneas de pensamiento en educación musical hacen en relación a la enseñanza-aprendizaje en este ámbito educativo.
- Mostrar autonomía para seguir aprendiendo y para desarrollar la tarea pedagógica, seleccionando y elaborando material didáctico con criterios adecuados a los objetivos fijados.
- Integrar e interrelacionar de forma sistemática los contenidos de asignatura, los de las diferentes asignaturas de música y, en su caso, los de las asignaturas no musicales.
- Ampliar y complementar conocimientos sobre la especialidad mediante el conocimiento de las tendencias y usos pedagógicos actuales, en especial de las que aplican modelos cooperativos y de intercambio creativo e interdisciplinario de ideas.
- Reflexionar y debatir sobre la práctica pedagógica, para descubrir las condiciones previas, las interacciones y los diferentes mecanismos que condicionan el desarrollo de la función docente
- Poseer y utilizar los conocimientos y recursos técnicos suficientes para armonizar, instrumentar, adaptar y arreglar piezas musicales de diferentes géneros, estilos y épocas.
- Crear piezas, fragmentos o ejercicios musicales de todo tipos que respondan a finalidades pedagógicas preestablecidas igualmente diversas.
- Valorar el interés y la oportunidad de crear piezas musicales con objetivos didácticos concretos y utilizarlas como herramientas de intervención pedagógica.
Contenidos
Datos específicos de la didáctica de cada instrumento. La clase colectiva de instrumento y la clase individual. El desarrollo de las capacidades musicales generales mediante la práctica instrumental y de las capacidades expresivas y comunicativas con el instrumento. El desarrollo de la técnica del instrumento. Didáctica de la música en grupo. Materiales y recursos didácticos específicos. Diseño y aplicación de estrategias diversificadas, y elaboración y adaptación de materiales didácticos para la clase colectiva e individual de instrumento. Diseño de estrategias y selección y elaboración de materiales para la enseñanza-aprendizaje de contenidos concretos y en etapas concretas. Diseño de secuencias de actividades de aula.
Metodología de impartición
La metodología de enseñanza-aprendizaje en las clases comporta sesiones clases magistrales (exposiciones de temas), sesiones de debate y coloquio, sesiones de trabajo en grupo y sesiones de exposición de temas por parte de los estudiantes.
Sistemas de evaluación
El sistema de evaluación es la evaluación continua, fundamentada en una evaluación diagnóstica y concretada en una evaluación sumativa que da lugar a la calificación final. La evaluación continua se realiza a través de diferentes registros de evaluación derivados de actividades concretas de evaluación como la participación y el trabajo a clase, la exposición de trabajos a clase, la realización de trabajos y/o lecturas fuera de clase, la presentación de trabajos escritos o la realización de pruebas escritas u orales.