Publicat el 13 de marzo de 2025

Comparteix a:

8M en la Biblioteca-CRAI: Directoras de orquesta

Este mes se celebra el Día Internacional de las Mujeres, y desde la Biblioteca-CRAI queremos dar visibilidad a todas aquellas mujeres que se dedican a la música. Es por ello que os queremos compartir unos cuantos recursos accesibles desde la Biblioteca-CRAI, en este caso, centrándonos en la figura de las directoras de orquesta.

En un estudio publicado en el año 2022, en la temporada 2018-2019, sólo el 5% de los conciertos de las orquestas sinfónicas de España fue dirigido por una directora: 32 conciertos dirigidos por una mujer y 609 conciertos dirigidos por un hombre.

Desde la Biblioteca-CRAI de la ESMUC queremos dar visibilidad a todas las directoras de orquesta, ofreciendo estos recursos a los usuarios:

  • -Libro: Women performing music : the emergence of American women as classical instrumentalists and conductors
  • -Audiovisuales: Medici.tv > colección Great women conductors
  • -Tesis: Mujeres y música. .
  • -Artículos de revista:
    • 1.Women in choral conducting: a research review. The Choral Journal, Vol. 63, No. 8 (May 2023), pp. 57-60 (4 pages). Consulta en JSTOR.
    • 2.Making an American opera career: conductor May Valentine (1890–1974) and a woman’s role(s) in the business of opera. American Music, Vol. 40, No. 1 (Spring 2022), pp. 114-140 (27 pages). Consulta en JSTOR.
    • 3.Entrevista a la directora mexicana Alondra de la Parra. Revista Musical Catalana. Núm. 375 Gener 2022- Abril 2022. Consulta en línea o en la Biblioteca-CRAI.
    • 4.¿Dónde están las compositoras, directoras y solistas en la programación de las Orquestas sinfónicas españolas? Datos, investigación y propuestasItamar, revista de investigación musical: territorios para el arte, Nº. 8, 2022, págs. 288-324. Disponible en acceso abierto en Dialnet.
    • 5.La dirección orquestal y su dimensión social: hacia la inclusión de la mujer. Feminismo/s, Nº. 39, 2022, págs. 287-307. Disponible en acceso abierto en Dialnet.
    • 6.Estudio sobre los referentes femeninos en la educación musical: análisis de entrevistas a profesionales del sector activo. Quodlibet: revista de especialización musical, Nº 77, 2022, págs. 119-133. Disponible en acceso abierto en Dialnet.
    • 7.La mujer en la ópera: directoras de orquesta y de escena, gestoras, compositoras…Opera actual, Nº. 252, 2021, págs. 16-21. Disponible en acceso abierto en Dialnet.
    • 8.Virginia Martínez, directora: “Desde el primer momento me fascinó el lenguaje de las manos”Opera actual, Nº. 265, 2023, págs. 44-45. Disponible en acceso abierto en Dialnet.
  • -Fondos especializados: (para pedir material de estos fondos el usuario debe ponerse en contacto con biblioteca@esmuc.cat)
    • 1.Biblioteca Francesca Bonnemaison con un fondo especializado en Mujeres i feministas. Se trata de un espacio de referencia con uno de los mejores fondos de la ciudad de Barcelona.
    • 2.Biblioteca Poble-sec – Francesc Boix con un fondo especializado en Feminismo i LGTBIQ+.

Os animamos a explorar estos recursos i a contribuir a la visibilización de las mujeres en la dirección de orquesta. 🎶