Estructura, contenidos y valoración de las pruebas de acceso
Curso 2021-2022
Cada aspirante puede presentarse para un máximo de dos opciones, especialidad, ámbito o modalidad.
En caso de que un aspirante se presente a dos opciones y éstas sean una de interpretación y otra no interpretativa, deberá hacer las pruebas de la parte A de acuerdo con el ámbito de la opción de interpretación.
En caso de que las dos opciones sean no instrumentales puede escoger en qué ámbito quiere realizar la parte A.
La prueba consta de dos partes, ambas selectivas, con diversos ejercicios cada una. La nota conjunta de ambas partes representa un 95% de la nota final. Cada parte tiene un valor del 50% de dicho porcentaje.
El 5% restante de la nota final proviene de la posesión del grado profesional: los candidatos que lo poseen se les computa un 10 para este 5%. Los/las candidatos/as sin título de grado profesional pueden hacer un ejercicio específico. No realizar el ejercicio específico se calificará con un 0.
AVISO IMPORTANTE: actualizaciones medidas COVID-19.
Ejercicio | Adaptación |
---|---|
A1 Dictado rítmico-melódico | Modificación de la duración: 20 minutos. |
A2 Dictado polifónico-armónico | Modificación de la duración: 20 minutos. |
A3 Análisis de partitura | Modificación de la duración:50 minutos. |
A4 Análisis auditivo Antigua, Clásica, Flamenco i Tradicional | Modificación de la duración:30 minutos. |
A4 Análisis auditivo Jazz i MM | Modificación de la duración: 50 minutos. |
A5 Prueba instrumental B16 Ejercicio de interpretación B17 Sesión de trabajo B18 Lectura a vista-Improvisación-Bajo continuo |
Debido a la evolución favorable del COVID-19 y siguiendo las instrucciones del Departamento de Educación, estas pruebas se realizaran de manera consecutiva el mismo día que las demás pruebas instrumentales. No habrá preparación previa. |
A5 Prueba instrumental B16 Ejercicio de interpretación |
Modificación en el acompañamiento: En las especialidades de Cobla, Música Clásica y Contemporánea, Música Antigua y Música Tradicional Catalana, estas pruebas se realizaran sin acompañamiento. Excepcionalmente, la escuela ofrece acompañamiento en el momento de la prueba para las siguientes modalidades:
Para la prueba B16 de las modalidades de Jazz y Música Moderna se podrán realizar sin acompañamiento o con acompañamiento grabado previamente. Si se hacen con acompañamiento grabado, el día de la prueba se llevará un dispositivo con entrada jack o minijack (móvil, tablet, ordenador portátil, iPod, mp3) con el acompañamiento o acompañamientos correspondientes. Excepcionalmente para Canto de Jazz y Canto de la Música Moderna existe la opción de auto acompañarse con un instrumento (piano, guitarra, ...) Para la prueba instrumental A5 de Canto de Jazz y Canto de Música Moderna la escuela proporciona el trío acompañante. |
Ejercicio específico de Grado Profesional | Modificación de la duración: 30 minutos. |
Contenido de las pruebas
Parte A
Tiene por objetivo evaluar los conocimientos y las habilidades del aspirante.
Contiene los siguientes ejercicios:
- Dictado melódico-rítmico y dictado polifonico-armónico
- Análisis de partitura
- Análisis auditivo
- Prueba instrumental - Consulta aquí las obras obligadas por ámbito
Atención: para la realización de los ejercicios de Análisis auditivo, Dictados y Reconocimiento auditivo es imprescindible utilizar un teléfono móvil inteligente con la batería completamente cargada y que pueda conectar con la Wi-Fi y auriculares. Es imprescindible disponer de auriculares propios.
Parte B
Tiene por objetivo valorar las capacidades del aspirante respecto a los estudios que quiere cursar. Esta parte es diferente según las especialidades: